Buscar en el sitio

Contacto

moncadagerman

Bogotá-Colombia

3012653317

gmoncada@yahoo.es

Asesorías y tutorias MAPA DEL SITIO

1 Secuenciacion

  • Introducción
  • Metodologìa
  • Evaluaciòn y acreditaciòn
  • BIBLIOGRAFÍA

 

 

 

2 Sistemas de coordenadas

  • Coordenadas cilíndricas 
  • Coordenadas esféricas 
  • Operador Gradiente 
  • Ecuaciones de Laplace y de Poisson

3 Ondas Electromagnéticas

  • Campos eléctricos y magnéticos variables en el tiempo

  • Modelamiento matemático
  • Electrostática en medios dielectrícos 
  • Álgebra del operador nabla. Aplicación sobre productos
  • Ecuaciones de Maxwell en forma integral

5 Propagación de ondas electromagnéticas

  • Soluciones a la ecuación de onda 
  • Densidad de energia .
  • Vector de Poynting y densidad de energia
  •  Ecuaciones de onda para los campos E y H 
  • Ecuaciones de maxwell en forma fasorial.
  • Dipolo eléctrico oscilante 
  • Características de radiación 
  • Radiación de una antena de media onda 
  • Los límites entre el campo cercano y el campo lejano
  • Análisis del comportamiento de los materiales para campos electrodinámicos
  • Medios conductores

6 Propiedades eléctricas y magnéticas de los medios materiales

  • Profundidad de penetración
  • Distribuciones de corrientes inducidas en los conductores
  • Polarización de una onda
  • Campos cuasiestacionarios

 

7 Líneas de trasnsmisión

  • Lineas con perdidas
  • Líneas con bajs perdidas 
  • Potencia

8 Fundamentos de antenas

  • Antena isotrópica 
  • Densidad deflujo de potencia
  • Directividad
  • Ganancia
  • Diagrama de radiación 
  • Directividad y área del haz
  • Area equivalente de una antena 
  • La polarización de una antena

ANTENAS CON REFLECTOR PARABÓLICO

  • Consideraciones sobre el diseño de antenas parabólicas
  • El alimentador
  • Ganancia y Eficiencia

9 Reflexión y refracción de OEM

 

Responsabilidad. Es personal sea conciente tome decisiones y ejecutelas. No responsabilice a terceros. Asuma sus consecuencias. Recuerde que sus acciones la fectan y afectan alos demás

Lealtad

La lealtad es cumplimiento de lo que exigen las leyes, normas  de la fidelidad y las del honor de las personas  de bien. No confundir lealtad con solidaridad grupal

Tenga presente 

Cuando comienze a estudiar, esta tomando actitudes propias de valientes: en ese momento aparecen valores como la fe, la esperanza y la confianza. La Fe depende de su firmeza para apoyarse en algo estable, sea prudente lo estable no es absoluto y en este contexto lo absoluto es estudiar,  es un primer paso para que no haya fracaso estudiantil. La Confianza le permite descansar sobre las fortalezas que adquiere cuando comienza a estudiar, esto lo hace sentir más grande y más fuerte y lo ayuda a permanecer firme en sus propósitos. 

La Esperanza es visualizar el futuro para construir y materializar los resultados de su estudio. Se trata de ralizar estas actitudes que son muy parecidas. La fe es importante cuando siente que fracasa en sus asignaturas, pero no es suficiente.  Aprobar fisica no es un milagro,  es el resultado de la perseverancia en el estudio así podra superar los momentos de crisis y salir fortalecido. ¡No pierda la fe en el momento en que pierda la fe solicite ayuda en los espacios utilizados para las tutorias !pero estudie! 

 

 

 Unidades didácticas y acuerdo de evaluació n elecromagnetismo

Bien venido a este sitio. aqui va a encontrar talleres resuelto y materia a utilizar, además un banco de datos sobre evaluaciones hechas. Debe consultarlo permanentemente con el propósito  de que tenga exito en este espacio academico

¿ Que es la carga eléctrica? 

La carga eléctrica es una cualidad de la materia responsable de la interacción electromagné tica entre distintas partículas. La carga elé ctrica posee las siguientes propiedades: 
 
1 La carga es dual: existen dos tipos que se denominan positivo y negativo, discernible por el comportamiento que part´ıculas cargadas con cada tipo muestran en su interacci´on con otras dadas, y por la propiedad de neutralizar en cierta medida su efecto cuando se combinan.
 
2 La carga está  cuantizada: del conocimiento actual de las partículas elementales se admite que existe una carga m´ınima, que es la del electr´on para el tipo negativo y la del prot´on para el positivo, ambas iguales en valor absoluto. Cualquier estado de agregaci´on de la materia posee una carga múltiplo de dicho valor
 
3 La carga se conserva localmente: nunca se ha observado un fenómeno del cual resulte la creación neta de carga en un punto del espacio. Siempre que aparece (o se destruye) una carga en un punto, aparece (o se destruye) una carga opuesta en el mismo punto
 
4 La carga es un invariante relativista: su medida da el mismo resultado en cualquier sistema de referencia, sea cual sea su velocidad. La carga se simboliza habitualmente por la letra q . Su medida y la adopción de la unidad debe posponerse hasta que se describan la interacción electromagnética y las condiciones experimentales adecuadas para ello. La  unidad en el Sistema Internacional es el Culombio C, se representa mediante la letra C y que la carga del electóon es $$e=1.6\,10^{-19}C$$

 

Energia cinética

La energía cinética  es la energía del movimiento. La energía cinética de un objeto es la energía que posee a consecuencia de su movimiento. La energía cinética* de un punto material m está dada por La energía cinética es una expresión del hecho de que un objeto en movimiento, puede realizar un trabajo sobre cualquier cosa que golpee; cuantifica la cantidad de trabajo que el objeto podría realizar como resultado de su movimiento. La energía mecánica total de un objeto es la suma de su energía cinética y su energía potencial. Para un objeto de tamaño finito, esta energía cinética se llama la energía cinética de traslación de la masa, para distinguirlo de cualquier energía cinética rotacional que puede poseer. La energía cinética total de una masa, se puede expresar como la suma de la energía cinética de traslación de su centro de masa, más la energía cinética de rotación alrededor de su centro de masa. Se supone que la velocidad es mucho menor que la velocidad de la luz. Si la velocidad es comparable a c, se debe usar la expresión de la energía cinética

 

Etiqueta: energia cinética

Sistema de coordenadas

Un sistema de coordenadas cartesianas lo forman dos ejes perpendiculares entre sí, que se cortan en el origen. Las coordenadas de un punto cualquiera vendrán dadas por las proyecciones de la distancia entre el punto y el origen sobre cada uno de los ejes. Ejes de coordenadas Al sistema de coordenadas también se le llama ejes de coordenadas o ejes cartesianos. El eje horizontal se llama eje X o eje de abscisas. El eje vertical se llama eje Y o eje de ordenadas. El punto O, donde se cortan los dos ejes, es el origen de coordenadas. Las coordenadas de un punto cualquiera P se representan por (x, y). La primera coordenada se mide sobre el eje de abscisas, y se la denomina coordenada x del punto o abscisa del punto. La segunda coordenada se mide sobre el eje de ordenadas, y se le llama coordenada y del punto u ordenada del punto