Buscar en el sitio

Contacto

moncadagerman

Bogotá-Colombia

3012653317

gmoncada@yahoo.es

Asesorías y tutorias MAPA DEL SITIO

1 Secuenciacion

  • Introducción
  • Metodologìa
  • Evaluaciòn y acreditaciòn
  • BIBLIOGRAFÍA

 

 

 

2 Sistemas de coordenadas

  • Coordenadas cilíndricas 
  • Coordenadas esféricas 
  • Operador Gradiente 
  • Ecuaciones de Laplace y de Poisson

3 Ondas Electromagnéticas

  • Campos eléctricos y magnéticos variables en el tiempo

  • Modelamiento matemático
  • Electrostática en medios dielectrícos 
  • Álgebra del operador nabla. Aplicación sobre productos
  • Ecuaciones de Maxwell en forma integral

5 Propagación de ondas electromagnéticas

  • Soluciones a la ecuación de onda 
  • Densidad de energia .
  • Vector de Poynting y densidad de energia
  •  Ecuaciones de onda para los campos E y H 
  • Ecuaciones de maxwell en forma fasorial.
  • Dipolo eléctrico oscilante 
  • Características de radiación 
  • Radiación de una antena de media onda 
  • Los límites entre el campo cercano y el campo lejano
  • Análisis del comportamiento de los materiales para campos electrodinámicos
  • Medios conductores

6 Propiedades eléctricas y magnéticas de los medios materiales

  • Profundidad de penetración
  • Distribuciones de corrientes inducidas en los conductores
  • Polarización de una onda
  • Campos cuasiestacionarios

 

7 Líneas de trasnsmisión

  • Lineas con perdidas
  • Líneas con bajs perdidas 
  • Potencia

8 Fundamentos de antenas

  • Antena isotrópica 
  • Densidad deflujo de potencia
  • Directividad
  • Ganancia
  • Diagrama de radiación 
  • Directividad y área del haz
  • Area equivalente de una antena 
  • La polarización de una antena

ANTENAS CON REFLECTOR PARABÓLICO

  • Consideraciones sobre el diseño de antenas parabólicas
  • El alimentador
  • Ganancia y Eficiencia

9 Reflexión y refracción de OEM

 

Responsabilidad. Es personal sea conciente tome decisiones y ejecutelas. No responsabilice a terceros. Asuma sus consecuencias. Recuerde que sus acciones la fectan y afectan alos demás

Lealtad

La lealtad es cumplimiento de lo que exigen las leyes, normas  de la fidelidad y las del honor de las personas  de bien. No confundir lealtad con solidaridad grupal

Tenga presente 

Cuando comienze a estudiar, esta tomando actitudes propias de valientes: en ese momento aparecen valores como la fe, la esperanza y la confianza. La Fe depende de su firmeza para apoyarse en algo estable, sea prudente lo estable no es absoluto y en este contexto lo absoluto es estudiar,  es un primer paso para que no haya fracaso estudiantil. La Confianza le permite descansar sobre las fortalezas que adquiere cuando comienza a estudiar, esto lo hace sentir más grande y más fuerte y lo ayuda a permanecer firme en sus propósitos. 

La Esperanza es visualizar el futuro para construir y materializar los resultados de su estudio. Se trata de ralizar estas actitudes que son muy parecidas. La fe es importante cuando siente que fracasa en sus asignaturas, pero no es suficiente.  Aprobar fisica no es un milagro,  es el resultado de la perseverancia en el estudio así podra superar los momentos de crisis y salir fortalecido. ¡No pierda la fe en el momento en que pierda la fe solicite ayuda en los espacios utilizados para las tutorias !pero estudie! 

 

 

 Unidades didácticas y acuerdo de evaluació n elecromagnetismo

Bien venido a este sitio. aqui va a encontrar talleres resuelto y materia a utilizar, además un banco de datos sobre evaluaciones hechas. Debe consultarlo permanentemente con el propósito  de que tenga exito en este espacio academico

¿ Que es la carga eléctrica? 

La carga eléctrica es una cualidad de la materia responsable de la interacción electromagné tica entre distintas partículas. La carga elé ctrica posee las siguientes propiedades: 
 
1 La carga es dual: existen dos tipos que se denominan positivo y negativo, discernible por el comportamiento que part´ıculas cargadas con cada tipo muestran en su interacci´on con otras dadas, y por la propiedad de neutralizar en cierta medida su efecto cuando se combinan.
 
2 La carga está  cuantizada: del conocimiento actual de las partículas elementales se admite que existe una carga m´ınima, que es la del electr´on para el tipo negativo y la del prot´on para el positivo, ambas iguales en valor absoluto. Cualquier estado de agregaci´on de la materia posee una carga múltiplo de dicho valor
 
3 La carga se conserva localmente: nunca se ha observado un fenómeno del cual resulte la creación neta de carga en un punto del espacio. Siempre que aparece (o se destruye) una carga en un punto, aparece (o se destruye) una carga opuesta en el mismo punto
 
4 La carga es un invariante relativista: su medida da el mismo resultado en cualquier sistema de referencia, sea cual sea su velocidad. La carga se simboliza habitualmente por la letra q . Su medida y la adopción de la unidad debe posponerse hasta que se describan la interacción electromagnética y las condiciones experimentales adecuadas para ello. La  unidad en el Sistema Internacional es el Culombio C, se representa mediante la letra C y que la carga del electóon es $$e=1.6\,10^{-19}C$$

 

Segunda ley de la termodinámica

La máquina de Carnot es una máquina térmica cualquiera y su eficiencia  no puede ser superada  por cualquier otra máquina. La máquina de Carnot es un dispositivo  funcionando entre dos depósitos de energía idénticos. Para ver esto, considere dos máquinas térmicas que operan usando los mismos depósitos de energía. Una es una máquina de Carnot, con eficiencia ec, y  la otra tiene eficiencia e>ec . La máquina más eficiente se usa para hacer funcionar la máquina de Carnot como un refrigerador de Carnot. Para hacer esto se equipara la salida en trabajo de la máquina más eficiente con la entrada en trabajo del regrigerador. El efecto neto es transferir calor del depósito frío al caliente sin realizar trabajo. Esto viola la Segunda Ley (Clausius). Lo que distingue el ciclo de Carnot es que es reversible. Por lo tanto, el argumento expuesto muestra que todos los ciclos reversibles igualan la eficiencia del ciclo de Carnot (nunca la superan).

El ciclo de Carnot es reversible y consta de  cuatro trayectorias:
Considere un gas ideal. 
 
Proceso $$A\rightarrow B$$ es una expansión isotérmica a  temperatura constante $$T_{A}=T_{H}$$ .Se absorbe energía y se realiza un trabajo . 
 
Proceso$$B\rightarrow C$$ es una expansión adiabática. La temperatura del gas disminuye a y realiza un trabajo . 
 
Proceso$$C\rightarrow D$$ es una compresión isotérmica a . Se libera energía hacia el depósito, y el trabajo realizado sobre el gas es . 
 
Proceso $$D\rightarrow A$$es una compresión adiabática. La temperatura del gas aumenta a y el trabajo efectuado sobre el gas es . 
 
El trabajo neto realizado por el gas en este proceso cíclico es el área encerrada en la figura. 

Un refrigerador es una máquina de calor que funciona a la inversa. Esto es : Absorbe calor de un depósito a temperatura TC y libera calor a un depósito a mayor temperatura  Th . Para lograr esto debe hacerse un trabajo W sobre el sistema. La experiencia muestra que esto es imposible hacerlo con W=0.Se define la eficiencia de un refrigerador como:$$\epsilon=\dfrac{\left|\dot{Q}\right|}{\left|\dot{W}\right|}$$

Forma equivalente de la Segunda ley de la termodinámica: No es posible que el calor  fluya desde un cuerpo frío hacia un cuerpo mas caliente, sin necesidad de producir ningún trabajo que genere este flujo. La energía no fluye espontáneamente desde un objeto a baja temperatura, hacia otro objeto a mas alta temperatura. Esto se opone al perfecto refrigeradoe . Las declaraciones sobre los refrigeradores, se aplican a los acondicionadores de aire y a lasbombas de calor Esta es la "segunda forma", o la declaración de Clausius de la segunda ley.

¿Para que sirve la variable de estado entropia? Puesto que la entropía da información sobre la evolución en el tiempo de un sistema aislado, se dice que nos da la dirección de la "flecha del tiempo". Si las instantáneas de un sistema en dos momentos diferentes, muestran uno que está más desordenado, entonces se puede deducir que este estado se produjo mas tarde en el tiempo que el otro. En un sistema aislado, el curso natural de los acontecimientos, lleva al sistema a un mayor desorden (entropía más alta) de su estado.

 

La comprensión de la termodinámica impica aprender a programar.com En esta página puedes ir al primer apartado, al segundo o al tercero.

Primer apartado

Aquí tienes el primer apartado. Al pulsar sobre el enlace, el navegador habrá saltado a esta parte de la página. Quizás si todo entra en la pantalla no logres ver el efecto pero prueba a poner más texto aquí o hacer zoom y conseguirás verlo.

Segundo apartado

Aquí tienes el segundo apartado. Al pulsar sobre el enlace, el navegador habrá saltado a esta parte de la página. Quizás si todo entra en la pantalla no logres ver el efecto pero prueba a poner más texto aquí o hacer zoom y conseguirás verlo.

Tercer apartado

Aquí tienes el tercer apartado. Al pulsar sobre el enlace, el navegador habrá saltado a esta parte de la página. Quizás si todo entra en la pantalla no logres ver el efecto pero prueba a poner más texto aquí o hacer zoom y conseguirás verlo. Volver arriba.